Piedra del Águila
Descubre Piedra del Águila
Donde los paisajes patagónicos se fusionan con la cultura local. Desde actividades al aire libre hasta festivales tradicionales, cada momento es una oportunidad para conectar con la esencia de la región.
Pesca deportiva
El río Limay Medio es considerado por pescadores de todas partes del mundo como uno de los mejores pesqueros de salmónidos de la Patagonia norte. En sus cristalinas aguas podemos pescar distintas especies de peces de alto nivel deportivo. Entre ellas se encuentran la trucha arco iris, trucha marrón, perca, pejerrey patagónico, entre otros. Una de las particularidades que ofrece Piedra del Águila es la opción de pesca durante todo el año en los dos espejos de agua que se encuentran próximas a la localidad, Embalse Pichi Picún Leufú y Embalse Piedra del Águila.
Dejamos aquí el link de acceso directo para obtener su permiso de pesca continental patagónico:







Paseo de las esculturas:
Los hermanos Zapata tienen ingenio y gran vocación, pusieron en funcionamiento sus manos, la mente y el corazón, para simbolizar esencias del lugar como el choique, el águila, el ciervo colorado, un guanaco y una trucha.
Así, el espacio se convirtió en «El Paseo de las Esculturas» creadas con hierro reciclado. Sin dudas, un imán para la infinidad de visitantes que querrán acercarse a disfrutar y valorar tamañas obras realizadas





Centro Recreativo Kumelkayen
A 5 kilómetros de Piedra del Águila se encuentra el balneario Kumelkayen, situado a la vera del peri lago. Una costanera de aguas cristalinas con más de 250 metros de iluminación y parquizado. Un lugar ideal para el descanso y el relax.
El balneario cuenta con variados servicios como baños con duchas públicas, una confitería, Oficina de informes turísticos, un camping con parrillas, estacionamiento y guardería de lanchas. Además se pueden realizar actividades culturales y deportivas en un playón construido exclusivamente para tal fin. Los eventos populares tienen su lugar en un fogón criollo y el anfiteatro al aire libre.
Las ofertas recreativas para poder disfrutar con toda la familia son variadas, entre ellas se encuentra la pesca deportiva, deportes náuticos como ski acuático, windsurf, remo, y buceo. La pesca está permitida durante todo el año y se pueden capturar especies autóctonas como percas de boca chica, pejerreyes patagónicos, bagres de los torrentes y madrecitas del agua.
Tallados Borges Linares
Es imposible pasar por la localidad, sin detenerse a observar las enormes y seductoras figuras que el escultor español Juan Borges Linares, talló sobre nuestro cordón montañoso. Aunque poco se sabe acerca de los orígenes, forman parte de la expresión cultural de Piedra del Águila, ya que desde hace tres décadas se revelan insinuantes ante la mirada de propios y extraños. Uno de sus tallados “Maternidad India”, la figura llega a medir hasta diez metros de altura y es una verdadera reliquia que demuestra el arte del español que se inspiró en la historia de la cultura originaria para llevar adelante parte de sus trabajos.
