Nosotros
Historia
Los primeros en denominar a este sitio como Piedra del Águila, fueron los integrantes del Tercer Regimiento de Caballería en 1890..
Gregorio Álvarez adjudica el origen del nombre Piedra del Águila a una formación rocosa existente en la barca con la forma de dicha ave, pero es él mismo quien recoge la información de Serafín Galán Deheza de que al llegar el General Villegas a la zona llevando adelante la Campaña de los Andes, el conjunto de riscos existentes en el lugar era un paradero de águilas una buitrera, y que al ver una de esas aves posada sobre una roca probó puntería con su Remington.
El Teniente Coronel Franklin Rawson, el 8 de abril de 1897 creó el Sexto Departamento del Territorio designando a Piedra del Águila como cabecera, considerándose esta fecha fundacional de la localidad por una resolución del Consejo Deliberante de Piedra del Águila, dictada en 1974.
Población
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022.
Geografía
Piedra del Águila se caractariza por su cordón montañoso de singulares formas bordea la localidad de norte a sur. Es de formación rocosa, sin vegetación y de color rojizo. En estas particulares piedras se han tallado por ejemplo, la Madre india y el Niño, y la Cabeza del Indio en la década del 70´. Estas formaciones Rocosas pertenecen a la era terciaria, se trata de basaltos de 70 millones de años.
La vegetación dominante es la estepa arbustiva donde crecen gramíneas y herbáceas muy apetecibles por el ganado. Entre los animales encontramos liebres, roedores, zorros, peludos, piches y guanacos.
Predomina el clima característico de las zonas desérticas, alcanzando en verano los 37 °C y en invierno los -10 °C.
Turismo
Esta maravillosa localidad, se caracteriza por ser El Portal del Corredor de los Lagos y las formaciones rocosas con predominio de vegetación achaparrada de arbustos espinosos, van gradualmente siendo reemplazados hacia el oeste por la flora andina. Allí lo agreste se conjuga con lo telúrico y la riqueza mineral parece aflorar entre piedras y juncos.
El Curso del Río Limay en la zona de Piedra del Aguila es considerado como Cuna de la Mejor Pesca Deportiva, ya que resulta apasionante para la pesca con mosca y spinning liviano.
Ficha Técnica
- Coordenadas: 40°03′00″S 70°04′40″O
- Entidad y Municipio: País: Argentina - Provincia: Neuquén - Departamento: Collón Curá .
- Fundación: 8 de abril de 1897 (127 años).
- Código Postal: Q8315



